Para quien busca segundas, terceras y hasta séptimas opiniones sean bienvenidos a este blog dedicado al séptimo arte aquí encontraran: Análisis profundos, reseñas, criticas, opiniones, sinopsis, imágenes y mucho más; hechas en su mayoría por un cinefilo frecuente cuyo objetivo aún sin lograr es ser lo más objetivo posible. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso
viernes, 31 de diciembre de 2010
Guía practica para interpretar y disfrutar más del cine
Etiquetas:
24 por segundo,
35 milimertos,
acción,
alternativo,
cine,
digital,
directores,
flat,
generos,
guía,
guión,
otro enfoque,
películas,
piratería,
rallones,
remake,
reseñas,
salas,
scope,
Sinopsis
viernes, 24 de diciembre de 2010
La Desaparición de Haruhi Suzumiya (2010)

Género: Anime, Ciencia ficción, comedia
Actores: Tomokazu Sugita, Yuko Goto, Minori Chihara, Aya Hirano, Daisuke Ono, Natsuko Kuwatani
Duración: 2 hrs. 30 min.
Director: Tatsuya Ishihara, Yasuhiro Takemoto
Clasificación: B-15
Fecha de estreno: 6 de febrero del 2010
Basada en la cuarta novela ligera del mismo nombre La desaparición de Haruhi Susumiya entra en el canon de la historia que conocimos de la primera y segunda temporada donde una chica excéntrica forma un club muy especial para simplemente divertirse.
Etiquetas:
análisis,
anime,
Asahina Mikuru,
brigada,
Dan,
Haruhi Suzumiya,
Koisumi Itzuki,
Kyon,
La Desaparición,
Nagaru Tanigawa,
Nagato Yuki,
Navidad,
no shôshitsu,
película,
reseña,
SOS,
The Disappearance
jueves, 23 de diciembre de 2010
Shrek para siempre (O Shrek 4 ever) (2010)
Actores: Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Diaz, Antonio Banderas, Julie Andrews, John Cleese, Jon Hamm, Jane Lynch, Craig Robinson, Lake Bell, Kathy Griffin, Mary Kay Place, Kristen Schaal, Meredith Vieira, Ryan Seacrest, Cody Cameron, Larry King, Regis Philbin, Christopher Knights, Conrad Vernon, Aron Warner, Jasper Johannes Andrews, Ollie Mitchell, Miles Christopher Bakshi, Nina Zoe Bakshi, Walt Dohrn, Billie Hayes, Jeremy Hollingworth, Brian Hopkins, Chris Miller, Mike Mitchell, James Ryan
Genero: Animación
Clasificación: B
Duración: 1 hr. 33 min
Director: Andrew Adamson, Mike Mitchell, Vicky Jenson
Fecha de estreno: 21 de Mayo del 2010
Voy a ser honesto y creo que esta saga ha perdido su “encanto” y es que desde la dos no han conseguido entretenerme tanto, por suerte esta parece ser la última y lo quieren hacer cerrando con broche de oro y aquí tendré que hacer una comparación un tanto inmerecida o tal vez no pero ahí va: Mientras que la saga de Toy story se supo mantener constante en sus estándares altos de calidad en cuanto a historia y humor bien realizado logrando un perfecto balance entre las escenas, la serie de Shrek se ha destacado por ser solo intentos desesperados de mantener una franquicia redituable y vaya que les ha funcionado pues les ha retribuido en millones de dólares gracias a los fans que se conforman con los que DREAMWORKS les ofrece, pues si comparamos las tres películas de Toy story contra las 4 entregas del ogro verde de los cuentos de hadas entremezclados concluimos que en cuanto a recaudación de taquilla han generado más dinero que Toy Story, pero en cuanto a calidad no hay comparación, por ello estoy más del lado de PIXAR que no se han seguido por ese camino pues si ellos quisieran Toy Story sería una saga estilo Starwars con dibujos animados incluidos pero no es así, y Shrek ha demostrado lo contrario dándole al público lo que quiere en cuanto a sus gags irreverentes y bromas subidas de tono que los niños ya captan pero que los mayores disfrutan un poco más, aunque a últimas entregas ya cansan con los mismos chistes malos, no sé, pienso que las personas muchas veces no saben diferenciar lo bueno y se van por lo que les satisface el morbo, por lo tanto esta película solo viene a quitar el mal sabor que dejo la tercera pero aun así sales de la sala pensando que te quedaron a deber una buena película pues tampoco llenó mis pocas expectativas pues lo que se podría anticipar de la última película del ogro verde con orejas de trompeta sería una épica conclusión con momentos hilarantes y un final enternecedor y sin embargo no fue así lo que debió ser solo se volvió una especie de cuento anecdótico que dejo mucho que desear.
Conclusión: No es mala pero tampoco la película que no hay que perderse. Lo peor fue cuando despojaron de todo orgullo al gato con botas que era un personaje que desde la 2 se gano al publico ya ni la tercera dimensión la salvo del fiasco, no hay excusa aunque al parecer por lo que he visto se avecina su propia película donde veremos que hacen para componer este sinsabor. Estaremos al pendiente.
Calificación: 3 estrellas
miércoles, 22 de diciembre de 2010
El último maestro del aire (2010)
Título Original: The last airbender
Actores: Noah Ringer, Nicola Peltz, Dev Patel, Jessica Jade Andres, Jackson Rathbone, Shaun Toub, Aasif Mandvi, Cliff Curtis, Seychelle Gabriel, Katharine Houghton, Francis Guinan, Damon Gupton, Summer Bishil, Randall Duk Kim, John D'Alonzo, Keong Sim, Isaac Jin Solstein, Edmund Ikeda, John Noble, Morgan Spector, Karim Sioud, Manu Narayan, Kevin W. Yamada, Ted Oyama, Ritesh Rajan, George DeNoto, Manuel Kanian, Christopher Brewster, Ryan Shams, Jeffrey Zubernis, Brian Johnson, J.W. Cortes
Genero: Fantasía
Clasificación: A
Duración: 1 hr. 43 min.
Diretor: M. Night Shyamalan
Fecha de estreno: 1 de Julio de 2010
Una adaptación de la serie animada de Nikelodeon increíblemente llevada a la pantalla grande por el autor de Sexto sentido: M. Night Shayalaman quien da un giro en sus producciones originales y se mete de lleno con esta saga de corte familiar, y no lo hace tan tan mal como lo pintan, aunque sin duda su influencia hindú se nota en ciertos aspectos como los edificios y sobre todo en los actores que representan a la nación del fuego obviamente quienes tienen gran peso en la historia y en cierto modo yo le tomé el sentido de que el tono de su piel concuerda con el elemento que controlan, es como si tuvieran un bronceado permanente debido al calor del fuego, ha que tonterías digo.
¿Pero qué hago hablando de pequeños detalles? Mejor hablemos de que la película es impresionante visualmente pero en su formato 3D no existe tal cosa incluso con todos los poderes que se despliegan a cada momento en la pantalla uno esperaría ver fuego saliendo de la pantalla y agua salpicando por doquier pero la verdad pareciera que la pantalla es un cristal por el que no pasa nada así que no gasten su dinero salvo que no sean conformistas y lo que quieran es ver una imagen impecable y un sonido increíble entonces si vayan y véanla en su formato digital, musicalmente es soberbia pero lamentablemente en cuanto a historia está adaptada de una manera muy condensada dado el tiempo con que dispone pues en momentos se llega a notar que es una versión bastante resumida de lo que es la serie original, aunque no puedo decir si el espectador la encuentre complicada de entender yo pienso que no, porque la película sigue un lineamiento narrativo bueno y sencillo con algunos flash backs para profundizar un poco en ciertos aspectos pero nada más ¿Ya mencioné que visualmente es impresionante? ¿Ya? Entonces haré mención de los valores que en esta película se enaltecen, valores como respeto, responsabilidad, valor, amistad en contra parte con la codicia, la severidad, el egoísmo y el odio de los antagonistas aunque no solamente ellos tengan esos sentimientos tan humanos pues así como no todos los de la nación de fuego sean del todo malos los buenos también sufren de ira y frustraciones que solo avanzando pueden superar es así que como todos los personajes en la trama cumplen con su papel de la mejor forma posible y al estar del lado en que les tocó vivir buscan la mejor forma de salir con honor sin dejar de lado sus propias ideologías.
Los contrapuntos de la película pues el carácter de Aang se ve reducido drásticamente al de un niño triste que tiene que cargar con una gran peso en sus hombros cosa que en la serie es todo lo contrario pues el personaje es de lo más optimista, alegre y juguetón, esperemos que esto en la segunda parte cambie pues la serie es de lo más divertida y así deberían ser las películas siguientes pues ya es tarde para esta (Aunque el director ya amenazó con hacer la secuela más oscura), pero las decepciones no paran pues algunos personajes cambiaron hasta volverlos irreconocibles y eso a los fans no les agradará.
Paciencia cuando vayan a verla
En sí creo que eso es todo, yo la disfrute aunque no estoy seguro de que tanto como para verla un par de veces más, siento que me dormiría en la sala de cine. No es como mi villano favorito o Toy story que no importaba las veces que la viera no me cansaba de verla creo que esta carece de esa cualidad.
Calificación: 3 estrellas y media
Etiquetas:
adaptación,
Anng,
avatar,
critica,
el último maestro del aire,
m. night shayalaman,
nickelodeon,
película,
reseña,
Sinopsis,
the last airbender
lunes, 20 de diciembre de 2010
No eres tú, soy yo (2010)
Diseño de producción: Salvador Parra
Guion: Luis Aura, Alejandro Springall
Historia: Juan Taratuto
Música: Christian Basso
Sonido: Enrique Ojeda
Maquillaje: Luis Antoniar Hernández
Fotografía: Celiana Cárdenas
Montaje: Jorge García
Vestuario: Mónica Neumaier
Protagonistas:´Eugenio Derbez, Alejandra Barros, Martina García, Juan Ríos, Alberto Estrella
Duración: 1 hr. 39 min.
Géneros: Romance, Comedia
Fecha de estreno: 27 de agosto del 2010
Buena historia, buenas actuaciones, buen elenco, buenas tomas, buena película en sí, súper entretenida.
Sistema de calificación:(Cineptimoarte)
![]() |
Tú no eres profundo, tú no eres intelectual, no eres un artista, no eres un crítico, poeta, solo tienes acceso a internet |
Aclaro que esto está basado en mi parecer y se ve influenciado por mis gustos personales los cuales difieren mucho del gusto común así que planteo esto como guía para dar una noción de cómo quiero que se considere cada una de las calificaciones que yo otorgue a cada película durante todo el trayecto en que vaya realizando sinopsis y criticas.
1 Estrella:
Media estrella sería innecesaria por lo que una estrella es más que suficiente para dejar claro que esta es una basura de película, pocas veces creo que tendré que recurrir a esta calificación pues considero que todas las películas malas tienen algo de bueno, si no, ni se hubieran animado a sacarla, pero bueno siempre habrá una que se les escape por alguna extraña razón y yo tenga que chutármela por alguna razón aún más extraña en la que muchas veces intervienen dos factores, el óseo y que sea gratis.
2 Estrellas:
Bueno la que sigue de mala, o más bien la que no es tan mala como para renegar al 100% del director, los escritores y la falta de mejores opciones en cartelera pero que te deja con la sensación de que te han robado, ya sea tu dinero o tu tiempo, y no desees saber más de la película en un buen tiempo por lo menos hasta que la transmitan en la tele y tu te quedes sin internet y una mejor opción que ver o eso o ver La Academia.
3 Estrellas:
La película mediocre por excelencia o material para pasar el rato, una que no termina de convencerte pero que sin duda tiene sus momentos gratos, creo que solo los fans del genero disfrutarán más pero a los gustos más exigentes les dejará mucho que desear, digamos que ni mala ni buena sino todo lo contrario.
3 Estrellas y media:
Aquí ya les agrego media estrella para aumentar el rango de calificación las tres estrellas y media indican que son Películas que me gustaron pero no tanto, simplemente son películas que uno puede ver y disfrutar pero hasta ahí, como para pasar un buen rato en el cine si lo que se busca es ver una película sin importar la que sea y esa sea la película en turno.
4 estrellas:
Una buena película sin duda que hay que ver, satisfacción garantizada, normalmente películas que dan sorpresas y buenos momentos que lo harán decir al final: “Que buena estuvo”
4 estrellas y media:
La mejor película que verán en mucho tiempo en mi humilde opinión claro está, sino por su originalidad si por su buena realización que la hacen casi perfecta ¿Debo decir más? Vayan a verla ¿Qué esperan?
5 Estrellas:
Aquí pierdo totalmente la subjetividad y me vuelo la barda dándole a mis películas favoritas de todos los tiempos la calificación perfecta por lo que no se sorprendan si hayan incongruencias en lo que ustedes creen que es una película de 5 y mis gustos personales después de todo aquí solo pongo mis ideas para que otros los comparen y evalúen a fin de darse una “Idea” de que esperar en la pantalla grande.
Bueno sin más que agregar adelante y que empiece la función...
Etiquetas:
calificación,
clasificación,
critica,
de películas,
estrellas,
graciosas,
imagenes,
medias estrellas,
mejor,
movies,
peor,
rate,
reseñas,
Sinopsis
jueves, 16 de diciembre de 2010
Resident Evil: La resurrección (2010)
Título original: Resident Evil: Afterlife
Director: ByPaul W.S. Anderson
Escritor: Paul W.S. Anderson
Generos: Acción & Aventura, Horror, Mysterio & Suspenso, ciencia Ficción & Fantasía
Estreno: septiembre 10 del 2010
Clasificación: B 15
Duración: 1 hr. 37 min.
Protagonistas: Milla Jovovich. Ali Larter, Wentworth Miller, Sienna Guillory, Boris Kodjoe, Jim Coates, Spencer Locke, Shawn Roberts, Kacey Barnfield, Norman Yeung, Sergio Peris-Mencheta, Ray Obuwale
Generos: Acción & Aventura, Horror, Mysterio & Suspenso, ciencia Ficción & Fantasía
Estreno: septiembre 10 del 2010
Clasificación: B 15
Duración: 1 hr. 37 min.
Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte I (2010)
Titulo original: Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 1
Duración: 2 hr. 26 min.
Director: David Yates
Escritor: J.K. Rowling, Steve Kloves
Generos: Drama, Accción & Aventura, Misterio & Suspense, ciencia Ficcion & Fantasia
Estreno: Noviembre 19 del 2010
Clasificación: B15
Coincido con el vaticano, es una película deprimente.
Etiquetas:
de la muerte,
deadly,
Emma Watson,
hallows,
Harry Potter,
Hermionie,
HP7,
Las reliquias,
parte uno,
película,
reseña,
Ron,
septima,
Sinopsis
miércoles, 15 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
Ga'Hoole La Leyenda de los Guardianes: (2010)

Dirección : Zack Snyder
Producción: Zareh Nalbandian
Guion: John Orloff, Emil Stern
Basada en: Guardians of Ga'Hoole de Kathryn Lasky
Música: David Hirschfelder y Adam Young
Montaje: David Burrows
Protagonistas: Jim Sturgess, Ryan Kwanten, Lupita Castillo, Emily Barclay, David Wenham, Anthony LaPaglia, Helen Mirren, Sam Neill, Hugo Weaving, Joel Edgerton, Geoffrey Rush, Miriam Margolyes, Murilo Benício, Débora Falabella, Abbie Cornish, Leigh Whannell, Angus Sampson, Bill Hunter, Demi Lovato, Essie Davis, Barry Otto
Estreno: 24 de septiembre
Género: Animación, Aventuras, Fantasía,
Clasificación: A
lunes, 13 de diciembre de 2010
Principe de Persia: Las arenas del tiempo (2010)

Director: Mike Newell
Producción: Jerry Bruckheimer
Guion: Jordan Mechner, Boaz Yakin, Doug Miro, Carlo Bernard
Música: Harry Gregson-Williams
Sonido: Steven Freatens
Fotografía: Belen Miranda
Montaje: James Rose
Vestuario: Penny Rose
Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Gemma Arterton, Gísli Örn, Gardarsson, Ben Kingsley, Alfred Molina
Género: Acción, aventura, fantasía
Clasificación: B
Fecha de estreno: 21 de mayo del 2010
Cuando el clásico videojuego da el salto a la pantalla grande...
domingo, 12 de diciembre de 2010
Skyline la invación (2010)
Título original: Skyline
Ok levanten las manos los que han visto “Día de la independencia”, Ahora los que han visto “Cloverfield” y ya de paso los que hayan crecido viendo la serie “Invasión”
Actores: Scottie Thompson, Eric Balfour, Brittany Daniel, Crystal Reed, Neil Hopkins, David Zayas, Donald Faison, Robin Gammell, Tanya Newbould, J. Paul Boehmer, Phet Mahathongdy O'Donnell, Byron McIntyre, Jackie Marin, Tony Black, Eliza Till, James Huang , Erik Rondell, Johnny Debeer, Lauren Marin, Matt Frels, Pam Levin
Género: Ciencia ficción
Clasificación: B-13
Duración: 1 hr. 40 min.
Director: Colin Strause, Greg Strause
Fecha de estreno: 12 de Noviembre del 2010

Etiquetas:
aliens,
come cerebros,
extraterrestres,
invación,
movie,
ovnis,
reseña,
Sinopsis,
Skyline
sábado, 11 de diciembre de 2010
Piraña 3-D (2010)
Título original: Piranha 3-D
Actores: Elisabeth Shue, Jerry O'Connell, Ving Rhames, Adam Scott, Jessica Szohr, Steven R. McQueen, Christopher Lloyd, Richard Dreyfuss , Cody Longo, Riley Steele, Dina Meyer, Paul Scheer, Ricardo Antonio Chavira, Eli Roth
Género: Gore
Clasificación: C
Duración: 1 hr. 29 min.
Director: Alexandre Aja
Fecha de estreno: 20 de Augosto 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Karate Kid (2010)
Título original: The Karate Kid
Actores: Jaden Smith, Jackie Chan, Taraji P. Henson, Han Wenwen, Rongguang Yu, Zhensu Wu, Zhiheng Wang, Zhenwei Wang, Jared Minns, Shijia Lü, Yi Zhao, Bo Zhang, Luke Carberry, Cameron Hillman, Ghye Samuel Brown, Rocky Shi, Wang Ji, Harry Van Gorkum, Tess Liu, Xinhua Guo, Jijun Zhai, Shun Li, Tao Ji, Chen Jing, Wentai Liu, Geliang Liang, Xu Ming
Género: Drama
Clasificación: B
Duración: 2 hr. 20 min.
Director: Harald Zwart
Fecha de estreno: 11 Junio del 2010
Empecemos por los fallos la película; ésta debió llamarse The kung fu kid puesto que es de lo que trata toda la película y siendo Jackie Chan unos de los protagonistas no podrían estar mas equivocados con el titulo, pues Jackie Chan es para el Kung fu lo que Bruce lee al Ju jitzu, iconos en sus respectivas artes marciales, por otro lado está el hecho de esta nueva ola de hacer remakes de todo (Ahí tienen el caso de las tortugas ninja donde solo les falto meterle a Vanilla ice salido directamente de la cámara criogénica en la que supuestamente lo tienen) pero en este caso le toco a la clásica saga de Daniel San y el señor Miyagi, reencarnados esta vez en Jaden Smith y Jackie chan como sucesor de Pat Morita en paz descanse, con una historia similar a la original pero más enfocada en la enseñanza de valores en la juventud, como lo son paciencia, respeto, amistad, camaradería y dedicación.
La historia
La película va contando la historia de un niño que se ve obligado a mudarse a china debido al trabajo de su mamá, algo que a cualquier niño le parecerá inaceptable así que privado de su tierra natal, aislado por el idioma y además azorado por los prejuicios de los demás niños al ser un extranjero, encuentra un poco de ternura en una niña local con la que entabla una amistad que a otros niños no les parece llegado al extremo de darle golpizas que en la película son bastante gráficas debo decir. Pero es entonces cuando entra en escena el personaje de Jackie el viejo ermitaño lleno de sabiduría que le enseña el verdadero significado del Kung fu y lo mete a un concurso en donde se enfrentara a su mayor rival desde que llegara a la tierra del sol naciente, para acabar con un final que deja satisfechos al espectador al grado de que le entran ganas de aprender artes marciales, eso en si es de lo que va la historia, ahora en el aspecto visual la película es rescatable con escenas de china bastante contrastantes que van desde los barrios pobres hasta los templos antiguos que están por encima de las montañas, en cuanto a actuaciones no tengo muchas quejas tanto el niño como Jackie tienen momentos bastante memorables y lo sobresaliente es el que ahora interprete un papel más serio de lo que estamos acostumbrado a verlo, no decepcionan ambos solo la mamá la sentí un tanto desafanada del personaje mostrándose bastante al margen mientras ve como le dan de golpes y patadas a su hijo, como si le importase mas el premio que la seguridad de su hijo y vaya de golpes que recibe que hasta parece increíble que se pueda levantar pero así es la magia del cine.
La historia
La película va contando la historia de un niño que se ve obligado a mudarse a china debido al trabajo de su mamá, algo que a cualquier niño le parecerá inaceptable así que privado de su tierra natal, aislado por el idioma y además azorado por los prejuicios de los demás niños al ser un extranjero, encuentra un poco de ternura en una niña local con la que entabla una amistad que a otros niños no les parece llegado al extremo de darle golpizas que en la película son bastante gráficas debo decir. Pero es entonces cuando entra en escena el personaje de Jackie el viejo ermitaño lleno de sabiduría que le enseña el verdadero significado del Kung fu y lo mete a un concurso en donde se enfrentara a su mayor rival desde que llegara a la tierra del sol naciente, para acabar con un final que deja satisfechos al espectador al grado de que le entran ganas de aprender artes marciales, eso en si es de lo que va la historia, ahora en el aspecto visual la película es rescatable con escenas de china bastante contrastantes que van desde los barrios pobres hasta los templos antiguos que están por encima de las montañas, en cuanto a actuaciones no tengo muchas quejas tanto el niño como Jackie tienen momentos bastante memorables y lo sobresaliente es el que ahora interprete un papel más serio de lo que estamos acostumbrado a verlo, no decepcionan ambos solo la mamá la sentí un tanto desafanada del personaje mostrándose bastante al margen mientras ve como le dan de golpes y patadas a su hijo, como si le importase mas el premio que la seguridad de su hijo y vaya de golpes que recibe que hasta parece increíble que se pueda levantar pero así es la magia del cine.
En conclusión: No es original, pero bastante recomendable para pasar el rato y al final en los créditos todos los fans de Will Smith se pueden deleitar viendo las fotos tomadas durante la realización del filme, donde sale él y su hijo y varios miembros del staff.
Calificación: 4 estrellas
Etiquetas:
china,
Jackie chan,
Jaden Smith,
kung fu,
movie,
reseña,
review,
Sinopsis,
The karate kid
jueves, 9 de diciembre de 2010
Enredados (2010)
Título original: Tangled
Género: AnimaciónVoces en ingles: Mandy Moore, Zachary Levi, Richard Kiel, Delaney Rose Stein, Nathan Greno, Byron Howard, Tim Mertens, June Christopher, Patrick Fraley, M.C. Gainey, Brad Garrett, Nicholas Guest, Bridget Hoffman, Anne Lockhart, Laraine Newman, Paul Pape, Ron Perlman, Jeffrey Tambor, Mona Marshall, Scott Menville, Hynden Walch, Donna Murphy, Roy Conli, Bob Bergen, Eddie Frierson, Jackie Gonneau, Susan Blakeslee, David Cowgill, Kari Wahlgren, Paul F. Tompkins, Chad Einbinder, Michael Bell, Daniel A. Kaz, Fred Tatasciore, Terri Douglas, Lynwood Robinson
Voces en español abajo, la solista Fanny Lu canta el tema final titulado: “Algo quiero”
Clasificación: A
Duración: 1 hr. 40 min.
Director: Nathan Greno, Byron Howard
Fecha de estreno: 24 de Noviembre 2010
Muy bien, tenía tiempo deseando sentarme en una sala a reírme como loco y por fin lo he conseguido gracias a “Enredados” de Disney y no solo eso también me emocioné con la historia que a diferencia del título no es nada enredosa y puede ser comprendida fácilmente, eso sí, sin no poder evitar el ser “atrapado” (O enredados) por la personalidad del maravilloso reparto de personajes humanos y no humanos que componen este cuento de hadas en toda la extensión de la palabra.
El mundo perdido - Jurassic Park (1997)
Titulo original: Jurassic Park “The lost world”
Actores: Jeff Goldblum, Julianne Moore, Pete Postlethwaite, Thomas F. Duffy, Arliss Howard, Harvey Jason, Joseph Mazzello, Ross Partridge, Ariana Richards, Richard Schiff, David St. James, Peter Stormare, Richard Attenborough , Vanessa Lee Chester, Vince Vaughn
Género: Ciencia ficción
Clasificación: PG-13,
Duración: 2 hrs. 14 min.
Director: Steven Spielberg
Fecha de estreno: 23 de Mayo de 1997
“Algo ha sobrevivido”
La tan anticipada y esperada secuela de Jurassic Park dirigida de nueva cuenta y de manera poco común (Ya que él no suele hacer secuelas) por el mismo director de la primera, y basada en la secuela literaria de Michael Crichton me refiero por supuesto a Steven Spielberg que esta vez le toma prestado el nombre a aquél clásico del filme estadounidense que revolucionara la forma de contar historias en la pantalla en blanco y negro en aquellos tiempos donde se usaban maquetas y animación cuadro por cuadro, a modo de homenaje Jurassic park the lost world ha seguido en parte la trama de dicha película donde un grupo va a una isla llena de dinosaurios en este caso expertos que van a realizar una labor de rescate de una fotógrafa que ha estado en dicha isla durante una temporada sin que se llegara a saber de ella. Que casualmente es la novia del personaje interpretado por Jeff Goldblum que en esta entrega se muestra más maduro, responsable y menos extraño, supongo que debido a la experiencia traumática por la que pasó en la primera, siendo él el primero en encabezar dicho rescate. Hasta aquí la trama es sencilla y solo refleja lo obvio, un mero pretexto para llevar a seres humanos a la isla de Jurassic park pero ojo esta no es la misma isla que la primera sino mas bien es el “Sitio B” donde mantienen a los dinosaurios prácticamente en un estado libre. Por lo que podemos encontrarnos con nuevas especies más impresionantes y mortales y no menos conocidas que las que ya se han visto anteriormente, como el Stegosaurio con sus extrañas placas que recorren toda su espina dorsal, o reptil con cabeza de jugador de fútbol americano llamado Paquicephalosaurus y también una gama todavía más variada de especies que desfilan a lo largo de la película en unas secuencias impresionantes, sin duda este es el regreso a la vida de esos reptiles prehistóricos que a la mayoría nos fascinan, sin duda algo que sobresale de esta película es el enfoque que le dan al comportamientos de los dinosaurios tomando partido en ciertas teorías que solo los conocedores en la materia se han puesto a indagar: ¿Los dinosaurios criaban a sus hijos?¿O los dejaban libres luego de nacer estos? Pues según los expertos hay evidencia de que algunas especies herbívoras si los cuidaban como el Maiasaura que significa “reptil maternal” esto debido a que se encontraron yacimientos de lo que parecían ser nidos de esta especie con fósiles de cascarones triturados en ellos lo que indicaba que las crías permanecían en estos al resguardo de sus padres, siendo así ¿Los carnívoros también podrían cuidar de sus bebes? Pues en esta película lo hacen ver posible dando a entender que el amor de los padres no tiene límites cuando se trata de proteger a su progenie especialmente cuando son Tiranosaurios, y tal es el caso que una ciudad como Los Ángeles puede sufrir los embates de su furia si se les provoca, así es en esta entrega un T-Rex aterroriza una ciudad. Ciertamente la historia es lo de menos si lo que quieres ver es a los dinos en toda su gloria interactuando con los humanos The lost world lo consigue pues ese es su punto fuerte, tan solo habría que ver la increíble mercadotecnia desatada con su estreno, juguetes, calcomanías, figuritas y demás cosas que respaldan a una película bastante promocionada, algo que un fan como yo agradece. Así que no esperen que sea objetivo en cuanto a mi calificación final.
Calificación: 4 estrellas y media
Etiquetas:
2,
dinosaurios,
el mundo perdido,
Jurassic park,
movie,
Parque jurasico,
parte dos,
reseña,
review,
sci fi,
secuela,
Sinopsis,
Steven Spielberg,
the lost world
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Parque Jurásico (1993)
Título original: Jurassic Park
Dirigida por: Steven Spielberg
Actores: Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Richard Attenborough, Bob Peck , Martin Ferrero , Joseph Mazzello , Ariana Richards , Samuel L. Jackson , Wayne Knight , Richard Kiley , Greg Burson , Christopher John Fields , Whitby Hertford , Jerry Molen , Miguel Sandoval , Cameron Thor , B.D. Wong , Jophery C. Brown , Dean Cundey , Jane Jenkins , Janet Hirshenson
Clasificación PG-13
Duración: 2 hr. 7 min.
Fecha de estreno: Junio 11 de 1993
Género: ciencia ficción
La película que definió los efectos especiales en el cine tal y como King Kong y Starwars lo hicieron en su momento, con ella viajamos en el tiempo a un mundo en donde los dinosaurios más emblemáticos de la era Mesozoica caminaron como lo hicieron hace más de 65 millones de años, y que para deleite de nosotros estas las criaturas traídas de vuelta gracias a la magia del cine siguen luciendo muy realistas.
Etiquetas:
analisis,
efectos especiales,
ganadora de oscar,
Jurassic park,
ligth and magic,
movie,
Parque jurasico,
película,
reseña,
review,
sci fi,
Sinopsis,
Steven Spielberg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)